Entradas

¿Contabilidad = Mujer + Equidad?

Imagen
La equidad de género se refiere a “respetar y valorar las diferencias entre personas para garantizar sus derechos humanos, atendiendo las necesidades, obligaciones y su potencial humano”. Este estudio presenta hechos históricos sobre las mujeres en la profesión de contabilidad, los estereotipos, las organizaciones de apoyo que surgen de estos acontecimientos y las barreras existentes. Además, se ve la evolución de la mujer en el trabajo y el cambio de su participación en ciertas posiciones gracias a la encuesta “Accounting MOVE Project” y a sus patrocinadores. Por último, se plantea que, a pesar de los esfuerzos y cambios logrados, existe todavía la necesidad de que se desarrollen nuevas políticas y cambios en la cultura organizacional de las empresas. La educación podría ser el instrumento para lograr la equidad de género. Lo primero que se aprende en la profesión de contabilidad es la ecuación básica: Activo = Deuda + Patrimonio. Toda transacción que efectúa una entidad debe reflejar...

“LA CONTABILIDAD ES UN CAMPO FÉRTIL PARA LAS MUJERES”

Imagen
Licenciada en Comercio con Especialización en Contabilidad, egresada de la Universidad de Panamá, De Chau habla acerca del aporte de las mujeres en el ámbito empresarial, y los retos que las féminas deben enfrentar para lograr un puesto en un sector en el que aún prevalece el género masculino. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan las mujeres al intentar ingresar a un sector dominado en su mayoría por hombres? Ganar la aceptación y respeto por parte de los hombres de que somos capaces de desempeñar las labores que usualmente ellos desempeñan. Ganar esa aceptación implica demostrar un alto conocimiento y capacidad técnica de manera que estemos en posición de hablar el mismo idioma y que la comunicación y el entendimiento fluyan sin mayores problemas. Es importante mostrar seguridad y confianza en uno mismo y eso te lo da el conocimiento. Tener liderazgo también es vital a fin de romper con el estereotipo de que las mujeres no sabemos tomar decisiones. ¿Cómo incentivar a las mujer...

LAS MUJERES Y LA CONTABILIDAD

La evolución de la relación entre las mujeres y la contabilidad ha sido admirable, porque cada vez han tenido mayor participación, pero sin perder la calidad que siempre las ha caracterizado en su desempeño. Hace cincuenta años, en la Escuela Bancaria y Comercial se impartían dos años de Vocacional y cuatro de estudios profesionales de Contador Público. Al primer año de Vocacional se inscribían 250 alumnos, cinco grupos de 50 alumnos cada uno. El grupo que podríamos usar como referencia, semejante a los demás, estaba compuesto por 43 hombres y 7 mujeres. Al terminar los seis años de estudio, de ese grupo terminaron tres personas, dos mujeres y un hombre. Por supuesto, otros terminaron más tarde, pero en el plazo requerido sólo esas tres personas. La actualidad nos muestra una mucho mayor cantidad de mujeres en los grupos de estudios profesionales, probablemente 50% hombres y 50% mujeres, pero las mejores calificaciones casi siempre están acaparadas por ellas y su grado de eficiencia te...